martes, 21 de octubre de 2025

El enunciado y la oración

En el tema 1 de Lengua hemos estado trabajando el enunciado y los distintos tipos.
Ahora te propongo 
que veas estos dos totorales y después te pongas a prueba resolviendo los retos.

viernes, 17 de octubre de 2025

Fracciones II

Hola a todos. 
Estamos trabajando el tema de las fracciones y os dejo aquí varios videos para repasar y unos juegos donde poner a prueba lo aprendido.
Aquí repasarás la suma y resta de fracciones y las fracciones equivalentes.
Ánimo.

Fracciones I

¡Hola!
Estamos trabajando el tema de las fracciones en clase y para ayudaros a repasar os dejamos esta entrada.

Una fracción es una manera de expresar las porciones que quedan o que hemos cogido de un objeto que hemos dividido en partes iguales. Como veis están relacionadas con los temas anteriores de dividir y repartir.

Se expresa mediante un "quebrado" o fraccionario en el que podemos distinguir dos términos: el numerador y el denominador.

El Denominador indica el número de partes iguales en las que hemos dividido la unidad (tarta, pizza, tableta de chocolate...).

El Numerador indica el número de partes que hemos tomado de esa unidad.


Nosotros vamos a aprender
 a comparar fracciones que tengan el mismo denominador. Una vez comprobado esto, nos fijamos en el numerador identificando cual es mayor o menor y usando el signo correspondiente > o <.



Propiedades de la multiplicación

Hoy os dejamos aquí varias propuestas para practicar la propiedad conmutativa, asociativa y distributiva de la multiplicación.

Jerarquía de operaciones

La jerarquía de operaciones consiste en el orden en el que hay que resolver las operaciones. Hasta ahora sabías que cuando tenías que resolver operaciones combinadas primero calculabas la operación que estaba dentro de un paréntesis, ahora vas a aprender un par de reglas más y a practicarlas.

Repasa primero haciendo clic en el recuadro. Después presta mucha atención al tutorial y por último ponte a prueba con las actividades interactivas.

martes, 14 de octubre de 2025

Las notas musicales

Hoy os proponemos jugar un rato con las notas musicales. Primero repasamos el nombre de las líneas y los espacios del pentagrama. A continuación encontraréis varias imágenes, haz clic en ellas y podrás pasar un buen rato de entrenamiento musical :-)

jueves, 9 de octubre de 2025

Repasamos el redondeo

Hola a todos, hoy os proponemos practicar la aproximación y redondeo de cantidades a la decena, centena y unidad de millar. Continua leyendo para ver los enlaces a los juegos. Ya sabes que todo lo que hagamos nos sirve para aprender y mejorar nuestra nota ;-)

martes, 7 de octubre de 2025

Campo semántico

En las entradas anteriores hablamos de la familia de palabras, hoy
queremos repasar la diferencia entre familia de palabras y campo semántico.

El campo semántico es un conjunto de palabras que están relacionadas por su significado o por pertenecer a una misma idea o tema, como por ejemplo "colores" (rojo, azul, amarillo) o "frutas" (limón, pera, plátano). Estas palabras comparten rasgos o características comunes, lo que nos permite agruparlas en categorías para comprenderlas mejor.

lunes, 6 de octubre de 2025

Familias de palabras: primitivas y derivadas

Las familias de palabras

En español, muchas palabras están relacionadas entre sí porque vienen de una misma palabra. A esto lo llamamos familia de palabras.

  • La palabra primitiva es la palabra original, la primera.
    Por ejemplo: pan.

  • A partir de esa palabra, podemos crear otras nuevas añadiendo prefijos (al principio) o sufijos (al final).
    Estas palabras nuevas se llaman palabras derivadas.
    Por ejemplo:

    • panadero (persona que hace pan)

    • panadería (lugar donde se hace o se vende pan)

Así, pan, panadero y panadería forman una familia de palabras porque todas vienen de la palabra pan.

A continuación puedes ver varios tutoriales sobre las palabras primitivas, derivadas y familias de palabras.

Después hay varios juegos para poder practicar lo aprendido.

viernes, 3 de octubre de 2025

Prefijos y sufijos

Los prefijos y los sufijos son partes pequeñas que se añaden a las palabras para cambiar su significado o crear otras nuevas. A esas partes pequeñas las llamamos partículas o morfemas.

  • Los prefijos se colocan delante de una palabra.
    Por ejemplo: deshacer → "des-" es el prefijo, y "hacer" es la palabra. "Deshacer" significa lo contrario de "hacer".

  • Los sufijos se colocan al final de una palabra.
    Por ejemplo: panadero → "-ero" es el sufijo, y "pan" es la palabra. "Panadero" es la persona que hace pan.

Estas partículas o morfemas nos ayudan a formar muchas palabras diferentes a partir de una sola raíz.

Sinónimos y antónimos

Seguimos repasando y practicando lo aprendido en este tema sobre las palabras sinónimas y antónimas.

Ya sabes que las palabras sinónimas son aquellas que significan lo mismo o parecido. Por ejemplo inteligente y listo.

Las palabras antónimas son aquellas que significan lo contrario. Por ejemplo rápido y lento.

jueves, 2 de octubre de 2025

El verbo II


Hoy seguimos repasando todo lo que habéis visto en cursos anteriores sobre el verbo.
Primero encontrarás un video tutorial que debes ver con mucha atención.
Después encontrarás una serie de juegos y actividades para ponerte a prueba.

EL verbo I

Hola a todos, hoy os proponemos pasar un buen rato jugando y aprendiendo.

Si haces clic en los recuadros podrás repasar diferentes aspectos sobre el verbo:



¿Qué es el verbo?
El tiempo de los verbos.
El número y persona del verbo.

miércoles, 1 de octubre de 2025

Los pronombre personales

Hola a todos.
Hoy os proponemos practicar todo lo que sabemos sobre los pronombre personales

Los adverbios

Hoy te propongo conocer unas palabras llamadas adverbios.


Escucha con mucha atención estos vídeos, el primero nos habla de los adverbios en general, y los dos siguientes nos explican los adverbios de lugar y tiempo. Después practica con los juegos.

martes, 30 de septiembre de 2025

Determinantes demostrativos

 Hoy vamos a repasar los determinantes demostrativos.

Los demostrativos nos indican la distancia que hay entre el hablante y el sustantivo al que se refiere, pudiendo clasificarse en distancia cerca, distancia media y distancia lejos.



Determinantes posesivos

Los determinantes posesivos acompañan al sustantivo y nos indican a quién pertenece algo. Concuerdan en género y número con el sustantivo al que acompañan.

Repasando los artículos

Buenas tardes.
Hoy os proponemos ver este vídeo para repasar lo que ya sabemos de los determinantes artículos. 
También os dejamos los enlaces a unos juegos para repasar el sustantivo, el adjetivo y el artículo.



lunes, 29 de septiembre de 2025

Los grados del adjetivo

Hoy vamos a conocer mejor a los adjetivos.
Hasta ahora, sabíamos que los adjetivos son las palabras que acompañan a los sustantivos y que expresan cualidades de las personas, animales, objetos y lugares. Pues bien, además de género y número, también tienen lo que llamamos grado.

Haz clic en la imágen para poder leerla con mucha atención antes de seguir:

viernes, 26 de septiembre de 2025

Repasamos sustantivos II

Hoy os dejamos varios páginas web para practicar todo lo que hemos aprendido de ellos en este tema.
Para poder disfrutar de ellos no debéis olvidar lo que hemos dicho en clase, aunque algunos de los juegos funcionan en tablet o dispositivos móviles, todos funcionan en Pc usando el navegador Internet Explorer o Edge.